Educación y Sociedad

Educación y Sociedad

miércoles, 15 de mayo de 2013

¡Ningún suspenso en las aulas!

Hace unas semanas realicé un artículo basado en un texto publicado en un conocido periódico de nuestro país titulado Maestros suspensos en educación primaria. Casualmente, antes de ayer salió a la luz el artículo sobre el que hoy escribo, cuya idea fundamental es que NINGÚN PROFESOR QUE SUSPENDA LAS OPOSICIONES PODRÁ DAR CLASES.

Tras leer esta noticia solo puedo decir BRAVO. ¡Ya era hora! Ya era hora de que se valorase más el esfuerzo de los opositores, ya era hora de que se corrigiera los porcentajes que se otorgaban a cada apartado, ya era hora de que la experiencia docente contara mucho menos que la nota sacada en la oposición, porque, al fin y al cabo, tener experiencia no significa estar realizando un buen trabajo. Pienso que con esta medida se beneficia a TODA la sociedad: los alumnos tienen a los mejores maestros, los maestros interinos siguen formándose y preparándose para poder re obtener una plaza en algún colegio.


Hasta este curso, los interinos se acomodaban en la plaza que obtenían y ya no se esforzaban en prepararse las oposiciones porque, con el altísimo porcentaje que se le daba a la experiencia antes tenían asegurada la plaza; esto hacía que docentes mucho mejor preparados, que han trabajado mucho más y han sacado una nota bastante más alta no tuvieran acceso a ningún puesto como profesor por el mero hecho de no haber tenido la oportunidad de ejercer como tal.

Esta medida se ha tomado, en parte, por las alarmantes cifras que se obtuvieron en las últimas oposiciones, donde solo el 13% consiguieron aprobar las oposiciones y aun así, la gran mayoría de docentes interinos formaban parte de ese 87% restante (realicé un artículo con referencia a este tema anteriormente, por si algún lector tiene interés).

Por supuesto que esta medida va a levantar ampollas en los interinos que lleven ejerciendo la profesión; muchos de estos pensarán, por ejemplo, que ¡cómo van a ponerse ellos a estudiarse una oposición si cuando se prepararon la última fue hace 30 años! Pero eso es lo que queremos evitar: la sociedad avanza, los conocimientos de nuestros alumnos deben evolucionar y adaptarse a los tiempos de hoy en día y para ellos es necesario que nuestros docentes también estén al día de estos conocimientos y destrezas si no es así, ¿Cómo van a enseñar con éxito?

Gracias a esta medida, la sociedad va a contar con los maestros mejor preparados para dar clase a nuestros niños, con los que de verdad se han esforzado para conseguir este reto. Con estos comentarios no quiero menospreciar a los maestros actuales interinos, puesto que estoy segura de que hay docentes interinos suficientemente cualificados, pero esto les va a servir para no acomodarse en una plaza y continuar formándose, para así poder ser siempre los mejores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario